PAGINA PRINCIPAL
DISEÑA TU PAGINA
- Se Vende Fofuchas
- FOFUCHAS Y ACESORIOS ECHOS POR NANY
- VENDO
- SANTUARIO SANTA GEMA MADRID
- SEMANA SANTA
- Fotos del Pueblo
- ASTURIAS.
- PUEBLO DE TRILLO
- LOS PUEBLOS NEGROS
- STAR WARS FOTOS
- SAN ISIDRO EN MADRID 2014
- UN PASEO POR MEMBRILLA ALREDEDOR
- CAMINO CRISTO MEMBRILLA
- CAMINO REZUELO Y MOLINO
- TITULCIA
- IFEMA SALON AUTO
- RUIDERA UN PASEO
- SAN FERMIN 2014
- TRENES. FERROCARRIL
- RUIDERA NUEVAS
- COSTA DE MADRID SAN MARTÍN VALDEIGLESIAS
- MONTEJO DE LA SIERRA
- EL PERAL
- DESPOSORIOS 2014 MEMBRILLA
- IGLESIA DE SAN MARTÍN VALDEIGLESIAS
- MEMBRILLA
- MADRID Y COSAS BONITAS
- FOTOS DE PALMA DE MALLORCA
- UN PASEO POR EL CAMINO EL CRISTO
- AZAFRAN DE MEMBRILLA
- MICROSCOPIOS ANTIGUOS
- CATEDRAL DE MEJORADA DEL CAMPO
- CATEDRAL DE LA ALMUDENA
- MOTOS ANTIGUAS EN VENTA
- PLAZA MAYOR DE MADRID NAVIDAD 2014
- MUSEO DEL FERROCARRIL MADRID
- EL ESPINO DE MEMBRILLA
- GARGANTAS DE LOS MONTES
- SANTORCAZ
- SEPULVEDA
- PEDRAZA
- SAN PEDRO DE GAILLO
- LA RUTA DEL OSO
- ROSA BENITO Y CAYÓ MOHEDANO MEMBRILLA 2015
- RIAZA
- PASTRANA
- DAGANZO DE ARRIBA
- CONCRENTRACION DE MOTOS EN LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS EN MADRID
- MEMBRILLERA
- SEMANA SANTA DEL 24 al 27 MARZO 2016
- LA ROSALEDA EN EL RETIRO
- EL RETIRO DE MADRID
- COCHES CLASICOS
- EL ESCORIAL MADRID
- ALGETE (madrid)
- PARQUE DE SUANCE
- SALAMANCA
- MI PUEBLO MEMBRILLA
- CERRO DE LOS ANGELES
- SEMANA SANTA 2017
- HORCAJOS DE LA SIERRA
- SEMANA SANTA MEMBRILLA 2018
- CASA DON FRANCISCO
- VISITA POR MADRID.
- BATAN
- COLMENAREJO
- MADRID SOLITARIA POR EL CORONAVIRUS
- PINTURAS DE ARACELI
BIENVENIDOS
miércoles, 25 de octubre de 2017
sábado, 21 de octubre de 2017
cese de cataluña
Rajoy aplica el 155: cese de Puigdemont y de todos los consejeros del Gobierno catalána

Rajoy: Mi único temor es no cumplir con mi obligación
jueves, 19 de octubre de 2017
Denúnicas a dueños de perro.
domingo, 15 de octubre de 2017
viernes, 13 de octubre de 2017
jueves, 12 de octubre de 2017
HOMENAJE A LA GUARDIA CIVIL
GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil celebra el Pilar recordando a los 22 agentes de la Usecic que siguen en Cataluña
La agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, desfilando en los Jardines del Prado / J.Jurado
Guardias civiles desfilando / J.Jurado
En la formación no ha participado la Usecic, habitual en este acto / J.Jurado
Imposición de medallas a guardias por servicios del último año / J.Jurado
El tentiende coronel imponiendo una de las condecoraciones / J.Jurado
La Guardia Civil ha condecorado al comisario de la Policía Nacional de Alcázar / J.Jurado
El subdelegado del Gobierno poniendo una de las medallas / J.Jurado
Distinción a un guarda de campo / J.Jurado
Mejoras en la plantilla
ACIDENTE AEREO
martes, 10 de octubre de 2017
Acidente
lunes, 9 de octubre de 2017
ASAJA
Asaja informa sobre la PAC y el “pago verde” en Membrilla
Florencio Rodríguez, Ángel Bellón y Arturo Serrano, como representantes de Asaja, respondieron a las dudas de los agricultores en Membrilla / Lanza
La prevención de robos y la utilidad de los drones
VIRGEN DE LA ESPERANZA
LA STMA. VIRGEN DE LA ESPERANZA REGRESA AL CULTO TRAS FINALIZAR LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN
MANZANARES APUSTA POR NORMALIDAD
Manzanares apuesta por la normalización de la enfermedad mental
09 Octubre 2017
Noemí Velasco MANZANARES
IMPRIMIR NOTICIA
La concejala Beatriz Labián ha inaugurado las I Jornadas de Salud Mental de Manzanares / N. V.
el Centro Social del Nuevo Manzanares acoge este lunes las Jornadas Sociosanitarias de Salud Mental con el fin de contribuir a eliminar estigmas y caminar hacia la plena inclusión
Decenas de profesionales sanitarios y de servicios sociales procedentes de toda la comarca y la provincia han participado este lunes en las primeras Jornadas Sociosanitarias de Salud Mental, organizadas por el Ayuntamiento y el Sescam en el Centro Social del Nuevo Manzanares.
La concejala de Servicios Sociales, Beatriz Labián, ha expresado que el objetivo de las jornadas es “visibilizar la situación de las personas que sufren algún problema relacionado con la salud mental y de sus familiares”, además de “reivindicar más recursos y sus derechos” en torno a la celebración del día internacional.
Bajo la misma metodología de las primeras Jornadas del Alzhéimer ‘Ciudad de Manzanares’, que contó también con la coordinación entre diferentes administraciones, el Ayuntamiento ha abogado por “sacar el trabajo de los Servicios Sociales a la calle”, de cara a la normalización de las personas con enfermedad mental.
La concejala de Servicios Sociales ha hecho suyo el lema ‘Conocer para entender’, con el fin de que la sociedad empatice con las personas que sufren enfermedad mental, tradicionalmente en riesgo de marginación social, y que haya una plena “inclusión”.
Labián ha hecho referencia a que algunos estudios determinan que “el efecto que produce el estigma en personas con enfermedad mental es más trascendente en sus vidas que las afecciones”, de ahí que exista un “modelo comunitario” y humanista para tratar estos casos, como esquizofrenias o trastornos bipolares.
Las jornadas incluirán mañana un acto en la plaza
Las jornadas han comenzado con una mesa redonda, en la que ha participado la psicóloga del Grupo de Ayuda Mutua de los Servicios Sociales municipales, Marina Nieto-Márquez, y la psicóloga privada de Activalia, Estefanía Márquez.
Entre otros temas, han tratado la promoción de la salud mental, han abordado las características del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Tomelloso, y han reflexionado sobre la prevención de las situaciones de dependencia.
La jornada ha terminado con un taller práctico sobre la “resiliencia”, la capacidad de adaptación frente a situaciones adversas. Asimismo, la actividad incluirá mañana la lectura de un manifiesto y un taller con máscaras que ayuden a identificar las emociones, como primer paso para trabajar con ellas, en la Plaza de la Constitución.
Frente al “tabú” que han representado las enfermedades mentales a lo largo de la historia, Marina Nieto-Márquez ha destacado que este tipo de jornadas contribuyen a normalizar la enfermedad, algo necesario todavía en la actualidad.
“Cuando tengo un dolor de muelas no me da miedo ir al dentista, ni contárselo a mi entorno, pero no pasa lo mismo con un problema psicológico o psiquiátrico, y esas situaciones son con las que debemos de romper”, ha expresado Nieto-Márquez, pues como dice un miembro del GAM, “no contagiamos nada”.