Como puede ser que el señor Artu mas quiera una cataluña rota y que no le importe nada de lo que esta pensando. Pues lo que tenemos que hacer España es hacer no comprar nada que se catalan y las empresas catalanes, las empresas catalanes que no quieran arruinarse que salga de cataluña y se lleven su producción fuera de hay que se la lleven fuera de cataluña para funcionen porque si se queda hay mas de una va a fracasar. Ya algunos empresarios están temiendo que pase algo respecto a boicot a cataluña.
Las organizaciones empresariales rechazan la independencia y apuestan
por conservar la unidad de mercado en España, aunque mayoritariamente
muestran su apoyo al pacto fiscal de CiU.
“No podríamos valorar todavía [el efecto económico de la secesión de
Cataluña], pero hay que tener en cuenta que alrededor del 60% de
nuestras ventas van al resto del Estado [español]. Es un punto a
considerar. Otro es la unidad de mercado [español]. Lo que no querríamos
es que [la independencia] generase dificultades a nuestras empresas, o
sea, que para vender en un territorio u otro tuviésemos más problemas que una empresa de La Mancha o Extremadura. Son puntos que hemos de valorar muy bien”.
Esta es la posición que mantiene Joaquim Gay de Montellà, presidente
de Fomento del Trabajo, la principal organización empresarial de
Cataluña, ante el debate de una hipotética secesión de Cataluña
promovido por el presidente de la Generalidad, Artur Mas (CiU), tal y
como ha señalado en una entrevista en El Punt Avui.
No se trata de una postura aislada. Los empresarios catalanes tienen
miedo ante la posibilidad de una ruptura de del país; de hecho, temen
incluso el propio debate secesionista. Los efectos de una Cataluña fuera de la Unión Europea (UE) serían demoledores
para las firmas de esta Comunidad, toda vez que no habría libre
circulación de bienes ni de capitales con el resto de España, lo que
supondría una desventaja competitiva respecto a las empresas españolas y
del resto de la UE.
A pesar de que Mas ha mostrado en reiteradas ocasiones su deseo de conseguir una desconexión de Cataluña del resto del país (no solo en lo económico, sino también en lo cultural), la realidad es que las empresas catalanas facturaron productos al resto de España por un valor de 49.389 millones de euros en 2011
(el 47% del total de las ventas realizadas fuera de Cataluña) con un
saldo comercial positivo de 22.684 millones de euros, el mayor superávit
comercial de la historia de Cataluña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿ BLOG DE MEMBRILLA?